𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 PDF, 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Epub, 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Ebook, 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Rar, 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Zip, 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Read Online, 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Google Drive, 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Online ReadReseña del editor Antología de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Más de medio centenar de textos representativos de toda su trayectoria, seleccionados por Cristóbal Pera. Dejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: «No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira». Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como «el mejor oficio del mundo» está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición y selección a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas del país, así como crónicas sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o el papa Pío XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias Buendía y Aracataca, junto con artículos que contemplan la política, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas. La crítica ha dicho...«Gabo era un gran periodista, pero un periodista también para la ficción. Fue el Pablo Picasso de la literatura del siglo XX. Su obra es un tesoro.»Juan Cruz «Todos sus actos indicaron que para él el periodismo no era un ganapán ni un oficio bastardo, sino una forma de la literatura a la que valía la pena entregarle la vocación y la vida. [...] Fue uno de los pocos autores latinoamericanos de su generación[...] que creyó que el periodismo bien hecho podía llegar a ser un arte.»Leila Guerriero «Gabriel García Márquez tiene un lugar especial en el corazón de los periodistas. Como Charles Dickens, Mark Twain y Ernest Hemingway, García Márquez, titán de la literatura del siglo XX, pulió su capacidad literaria como reportero antes de convertirse en un célebre novelista.»Newsweek «García Márquez aprendió del periodismo el arte de contar historias, demostrándose a sí mismo que era un extraordinario maestro del ritmo, la sorpresa y la estructura.»The Guardian «[García Márquez] era un periodista endiablado a bordo de libros, vivencias e insomnios.[...] Sus trabajos forman parte de la genealogía de lo mejor de la profesión. No solo por el alzado literario,[...] también por el escalpelo con el que entra a los protagonistasde la aventura a contar, esa condición implacable de fisionomista que confirma aquello de que la mitad de un reportaje está en el ambiente que lo envuelve.»El Mundo «Decir que Gabriel García Márquez fue periodista y escritor podría hacer pensar que ejerció ambas ocupaciones en forma consecutiva. Narrador nato, toda su vida fue las dos cosas.»La Nación «Tan sencillo, tan directo, tan concreto, tan detallista... Tan genial.»Natalia Blanco, Diario16 «Engancha al lector desde el golpe inicial.»Winston Manrique, El País «La muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura.»El Cultural Biografía del autor Gabriel García Márquez (1927- 2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado «realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla; en 2004 volvió a la ficción con Memorias de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos. Work VVIP PREMIUM +++ 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳
Gabriel García Márquez El escándalo del siglo
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳

WorkingVVIP Reseña del editor Antología de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Más de medio centenar de textos representativos de toda su trayectoria, seleccionados por Cristóbal Pera. Dejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: «No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira». Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como «el mejor oficio del mundo» está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición y selección a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas del país, así como crónicas sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o el papa Pío XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias Buendía y Aracataca, junto con artículos que contemplan la política, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas. La crítica ha dicho...«Gabo era un gran periodista, pero un periodista también para la ficción. Fue el Pablo Picasso de la literatura del siglo XX. Su obra es un tesoro.»Juan Cruz «Todos sus actos indicaron que para él el periodismo no era un ganapán ni un oficio bastardo, sino una forma de la literatura a la que valía la pena entregarle la vocación y la vida. [...] Fue uno de los pocos autores latinoamericanos de su generación[...] que creyó que el periodismo bien hecho podía llegar a ser un arte.»Leila Guerriero «Gabriel García Márquez tiene un lugar especial en el corazón de los periodistas. Como Charles Dickens, Mark Twain y Ernest Hemingway, García Márquez, titán de la literatura del siglo XX, pulió su capacidad literaria como reportero antes de convertirse en un célebre novelista.»Newsweek «García Márquez aprendió del periodismo el arte de contar historias, demostrándose a sí mismo que era un extraordinario maestro del ritmo, la sorpresa y la estructura.»The Guardian «[García Márquez] era un periodista endiablado a bordo de libros, vivencias e insomnios.[...] Sus trabajos forman parte de la genealogía de lo mejor de la profesión. No solo por el alzado literario,[...] también por el escalpelo con el que entra a los protagonistasde la aventura a contar, esa condición implacable de fisionomista que confirma aquello de que la mitad de un reportaje está en el ambiente que lo envuelve.»El Mundo «Decir que Gabriel García Márquez fue periodista y escritor podría hacer pensar que ejerció ambas ocupaciones en forma consecutiva. Narrador nato, toda su vida fue las dos cosas.»La Nación «Tan sencillo, tan directo, tan concreto, tan detallista... Tan genial.»Natalia Blanco, Diario16 «Engancha al lector desde el golpe inicial.»Winston Manrique, El País «La muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura.»El Cultural Biografía del autor Gabriel García Márquez (1927- 2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado «realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla; en 2004 volvió a la ficción con Memorias de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos.
![Book Now Reseña del editor <b>Antología de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Más de medio centenar de textos representativos de toda su trayectoria, seleccionados por Cristóbal Pera.</b> Dejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: «No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira». Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como «el mejor oficio del mundo» está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición y selección a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas del país, así como crónicas sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o el papa Pío XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias Buendía y Aracataca, junto con artículos que contemplan la política, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas. <b>La crítica ha dicho...</b>«Gabo era un gran periodista, pero un periodista también para la ficción. Fue el Pablo Picasso de la literatura del siglo XX. Su obra es un tesoro.»Juan Cruz «Todos sus actos indicaron que para él el periodismo no era un ganapán ni un oficio bastardo, sino una forma de la literatura a la que valía la pena entregarle la vocación y la vida. [...] Fue uno de los pocos autores latinoamericanos de su generación[...] que creyó que el periodismo bien hecho podía llegar a ser un arte.»Leila Guerriero «Gabriel García Márquez tiene un lugar especial en el corazón de los periodistas. Como Charles Dickens, Mark Twain y Ernest Hemingway, García Márquez, titán de la literatura del siglo XX, pulió su capacidad literaria como reportero antes de convertirse en un célebre novelista.»Newsweek «García Márquez aprendió del periodismo el arte de contar historias, demostrándose a sí mismo que era un extraordinario maestro del ritmo, la sorpresa y la estructura.»The Guardian «[García Márquez] era un periodista endiablado a bordo de libros, vivencias e insomnios.[...] Sus trabajos forman parte de la genealogía de lo mejor de la profesión. No solo por el alzado literario,[...] también por el escalpelo con el que entra a los protagonistasde la aventura a contar, esa condición implacable de fisionomista que confirma aquello de que la mitad de un reportaje está en el ambiente que lo envuelve.»El Mundo «Decir que Gabriel García Márquez fue periodista y escritor podría hacer pensar que ejerció ambas ocupaciones en forma consecutiva. Narrador nato, toda su vida fue las dos cosas.»La Nación «Tan sencillo, tan directo, tan concreto, tan detallista... Tan genial.»Natalia Blanco, Diario16 «Engancha al lector desde el golpe inicial.»Winston Manrique, El País «La muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura.»El Cultural Biografía del autor <b>Gabriel García Márquez</b> (1927- 2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado «realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla; en 2004 volvió a la ficción con Memorias de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbv9zONXvWQjvNHnK_yeQekfcSgpTXTWHW6gtgbWH6UcMEm4P_lBMVSvqlG7CJ_lYbTw5l5uq3EGlMLau3iX16JF5PLsOl7ghWhqABiSfkP-UV8cg5RIvzBBVgxSoytfKTgggj5fk1NT9w/s400/468__60_Blue_3btn_rn_fv_ueb_ES_spain.png)
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 You could very well retrieve this ebook, i afford downloads as a pdf, amazon dx, word, txt, ppt, rar and zip. There are many books in the world that can improve our knowledge. One of them is the book entitled 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 This book shows the reader new education and experience. Thisinternet book is made in simple word. It prepares the reader is easy to know the meaning of the contentof this book. There are so many people have been read this book. All the word in this online book is packed in easy word to make the readers are easy to read this book. The content of this book are easy to be understood. So, reading thisbook entitled Free Download 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 does not need mush time. You probably will drink scanning this book while spent your free time. Theexpression in this word models the viewer look to interpret and read this book again and too.
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 PDF
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Epub
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Ebook
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Rar
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Zip
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Read Online
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Google Drive
𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 Online Read
Desc: Reseña del editor Antología de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Más de medio centenar de textos representativos de toda su trayectoria, seleccionados por Cristóbal Pera. Dejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: «No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira». Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como «el mejor oficio del mundo» está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición y selección a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas del país, así como crónicas sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o el papa Pío XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias Buendía y Aracataca, junto con artículos que contemplan la política, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas. La crítica ha dicho...«Gabo era un gran periodista, pero un periodista también para la ficción. Fue el Pablo Picasso de la literatura del siglo XX. Su obra es un tesoro.»Juan Cruz «Todos sus actos indicaron que para él el periodismo no era un ganapán ni un oficio bastardo, sino una forma de la literatura a la que valía la pena entregarle la vocación y la vida. [...] Fue uno de los pocos autores latinoamericanos de su generación[...] que creyó que el periodismo bien hecho podía llegar a ser un arte.»Leila Guerriero «Gabriel García Márquez tiene un lugar especial en el corazón de los periodistas. Como Charles Dickens, Mark Twain y Ernest Hemingway, García Márquez, titán de la literatura del siglo XX, pulió su capacidad literaria como reportero antes de convertirse en un célebre novelista.»Newsweek «García Márquez aprendió del periodismo el arte de contar historias, demostrándose a sí mismo que era un extraordinario maestro del ritmo, la sorpresa y la estructura.»The Guardian «[García Márquez] era un periodista endiablado a bordo de libros, vivencias e insomnios.[...] Sus trabajos forman parte de la genealogía de lo mejor de la profesión. No solo por el alzado literario,[...] también por el escalpelo con el que entra a los protagonistasde la aventura a contar, esa condición implacable de fisionomista que confirma aquello de que la mitad de un reportaje está en el ambiente que lo envuelve.»El Mundo «Decir que Gabriel García Márquez fue periodista y escritor podría hacer pensar que ejerció ambas ocupaciones en forma consecutiva. Narrador nato, toda su vida fue las dos cosas.»La Nación «Tan sencillo, tan directo, tan concreto, tan detallista... Tan genial.»Natalia Blanco, Diario16 «Engancha al lector desde el golpe inicial.»Winston Manrique, El País «La muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura.»El Cultural Biografía del autor Gabriel García Márquez (1927- 2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado «realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla; en 2004 volvió a la ficción con Memorias de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos. “Quién sabe cuántas modificaciones sufrirá el periodismo, esa agobiadora actividad que comenzó cuando un vecino le contó a otro lo que hizo un tercero la noche anterior“ (pág. 63)El escándalo del siglo. Gabriel García Márquez. Literatura Random House#libro #Libros #book #books #bookstagram #elescándalodelsiglo #gabrielgarciamarquez #garcíamárquezDebo reconocer con la boca pequeña que no me gustaron los primeros artículos. Que entré en el libro pensando que la vertiente periodística de García Márquez serían más crónicas y reportajes, y no tanto artículo de opinión, articuentos que diría Millás, relatos que parecían germen de novela y no registro de la realidad. Entré en este libro con una idea que los primeros textos me desbarataron. Pero es imposible pasar páginas sin descubrirse ante el talento de Gabo. Y así esas primeras que parecen cuentos (en los que sale hasta un Aureliano Buendía) dejan paso a artículos de amor al periodismo (como ‘Los precursores‘) y reportajes de mesa, como ‘¿Están en Caracas las mujeres que desaparecen en París?‘, con datos difusos y sin fuentes claras. Por eso mis preferidos son esos textos más periodísticos, en los que queda claro que hubo calle e investigación, recopilación de testimonios y aguda observación. Está por ejemplo ‘S. S. Se va de vacaciones‘, sobre un viaje del papa Pío XII a su residencia de vacaciones, con vetas literarias en su conclusión. Me ha fascinado el artículo que da nombre a la recopilación, ‘El escándalo del siglo‘, el relato sobre el hallazgo de un cadáver con una estrategia genial sobre “lo que el lector debe recordar“. Ese trabajo de datos y testimonios se ve muy claro en ‘Solo doce horas para salvarlo‘. El volumen termina con los artículos que escribió para El País. Están aquí algunos de los textos que más me han gustado, sobre todo cuando habla de periodismo (esa pizarra como anticipo de las redes sociales) y literatura (esos instantes previos al Nobel). En cada artículo un hallazgo, una metáfora, una joya.
Enjoy Read 𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜á𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐌á𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳
WorkingVVIP Reseña del editor Antología de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Más de medio centenar de textos representativos de toda su trayectoria, seleccionados por Cristóbal Pera. Dejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: «No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira». Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como «el mejor oficio del mundo» está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición y selección a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas del país, así como crónicas sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o el papa Pío XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias Buendía y Aracataca, junto con artículos que contemplan la política, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas. La crítica ha dicho...«Gabo era un gran periodista, pero un periodista también para la ficción. Fue el Pablo Picasso de la literatura del siglo XX. Su obra es un tesoro.»Juan Cruz «Todos sus actos indicaron que para él el periodismo no era un ganapán ni un oficio bastardo, sino una forma de la literatura a la que valía la pena entregarle la vocación y la vida. [...] Fue uno de los pocos autores latinoamericanos de su generación[...] que creyó que el periodismo bien hecho podía llegar a ser un arte.»Leila Guerriero «Gabriel García Márquez tiene un lugar especial en el corazón de los periodistas. Como Charles Dickens, Mark Twain y Ernest Hemingway, García Márquez, titán de la literatura del siglo XX, pulió su capacidad literaria como reportero antes de convertirse en un célebre novelista.»Newsweek «García Márquez aprendió del periodismo el arte de contar historias, demostrándose a sí mismo que era un extraordinario maestro del ritmo, la sorpresa y la estructura.»The Guardian «[García Márquez] era un periodista endiablado a bordo de libros, vivencias e insomnios.[...] Sus trabajos forman parte de la genealogía de lo mejor de la profesión. No solo por el alzado literario,[...] también por el escalpelo con el que entra a los protagonistasde la aventura a contar, esa condición implacable de fisionomista que confirma aquello de que la mitad de un reportaje está en el ambiente que lo envuelve.»El Mundo «Decir que Gabriel García Márquez fue periodista y escritor podría hacer pensar que ejerció ambas ocupaciones en forma consecutiva. Narrador nato, toda su vida fue las dos cosas.»La Nación «Tan sencillo, tan directo, tan concreto, tan detallista... Tan genial.»Natalia Blanco, Diario16 «Engancha al lector desde el golpe inicial.»Winston Manrique, El País «La muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura.»El Cultural Biografía del autor Gabriel García Márquez (1927- 2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado «realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla; en 2004 volvió a la ficción con Memorias de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos.
![Book Now Reseña del editor <b>Antología de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Más de medio centenar de textos representativos de toda su trayectoria, seleccionados por Cristóbal Pera.</b> Dejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: «No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira». Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como «el mejor oficio del mundo» está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición y selección a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas del país, así como crónicas sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o el papa Pío XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias Buendía y Aracataca, junto con artículos que contemplan la política, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas. <b>La crítica ha dicho...</b>«Gabo era un gran periodista, pero un periodista también para la ficción. Fue el Pablo Picasso de la literatura del siglo XX. Su obra es un tesoro.»Juan Cruz «Todos sus actos indicaron que para él el periodismo no era un ganapán ni un oficio bastardo, sino una forma de la literatura a la que valía la pena entregarle la vocación y la vida. [...] Fue uno de los pocos autores latinoamericanos de su generación[...] que creyó que el periodismo bien hecho podía llegar a ser un arte.»Leila Guerriero «Gabriel García Márquez tiene un lugar especial en el corazón de los periodistas. Como Charles Dickens, Mark Twain y Ernest Hemingway, García Márquez, titán de la literatura del siglo XX, pulió su capacidad literaria como reportero antes de convertirse en un célebre novelista.»Newsweek «García Márquez aprendió del periodismo el arte de contar historias, demostrándose a sí mismo que era un extraordinario maestro del ritmo, la sorpresa y la estructura.»The Guardian «[García Márquez] era un periodista endiablado a bordo de libros, vivencias e insomnios.[...] Sus trabajos forman parte de la genealogía de lo mejor de la profesión. No solo por el alzado literario,[...] también por el escalpelo con el que entra a los protagonistasde la aventura a contar, esa condición implacable de fisionomista que confirma aquello de que la mitad de un reportaje está en el ambiente que lo envuelve.»El Mundo «Decir que Gabriel García Márquez fue periodista y escritor podría hacer pensar que ejerció ambas ocupaciones en forma consecutiva. Narrador nato, toda su vida fue las dos cosas.»La Nación «Tan sencillo, tan directo, tan concreto, tan detallista... Tan genial.»Natalia Blanco, Diario16 «Engancha al lector desde el golpe inicial.»Winston Manrique, El País «La muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura.»El Cultural Biografía del autor <b>Gabriel García Márquez</b> (1927- 2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado «realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla; en 2004 volvió a la ficción con Memorias de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbv9zONXvWQjvNHnK_yeQekfcSgpTXTWHW6gtgbWH6UcMEm4P_lBMVSvqlG7CJ_lYbTw5l5uq3EGlMLau3iX16JF5PLsOl7ghWhqABiSfkP-UV8cg5RIvzBBVgxSoytfKTgggj5fk1NT9w/s400/468__60_Blue_3btn_rn_fv_ueb_ES_spain.png)
0 komentar: