ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π PDF, ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Epub, ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Ebook, ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Rar, ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Zip, ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Read Online, ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Google Drive, ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Online ReadCrΓticas RecomendaciΓ³n de Librosyliteratura.es, escrita por Gorka Rojo Mientras escribo, de Stephen King Recuerdo las estanterΓas de casa de mis padres salpicadas de libros de Stephen King. Estaban por todas partes. Un montΓ³n de libros del escritor de Maine en ediciΓ³n de bolsillo. Una ediciΓ³n con fondo negro llamada “Los JET de Plaza & JanΓ©s” de la que recuerdo tΓtulos que leΓ de crΓo como eran “Cujo”, “El Resplandor”, “El misterio de Salem’s Lot”, “Tommyknockers”, “Apocalipsis”, “Carrie”… y mi idolatrada “It”. Creo que con aquella colecciΓ³n Stephen King comenzΓ³ a perfilar mi gusto literario, al que mΓ‘s tarde acabarΓa de dar forma J.R.R. Tolkien. “Mientras escribo” no es una novela de terror. O sΓ. En algΓΊn sentido nos presenta varios de los fantasmas que acechan la mente del autor y cΓ³mo le afectan en su proceso de creaciΓ³n. Pero no es una novela, sino un ensayo. Este libro es una “rara avis” dentro de la obra de Stephen King. De hecho, ahora que han pasado mΓ‘s de quince aΓ±os desde su publicaciΓ³n, empieza a considerarse como una suerte de libro de culto. Se recomienda en talleres de escritura y en universidades y, aunque es un libro para escritores que estΓ‘n iniciando o para fans del autor, los pΓ‘rrafos vuelan delante de tus ojos. La estructura del libro tiene dos partes bien diferenciadas. Un compendio de lo que King llama “recuerdos” y una serie de consejos para escritores. La verdad es que catalogar el gΓ©nero del libro es complicado ya que estΓ‘ a caballo entre el libro tΓ©cnico y la autobiografΓa. Esta primera parte en la que el autor nos cuenta las cosas que le marcaron durante su vida, estΓ‘ escrita en forma de recuerdos fragmentarios e inconexos que van escribiΓ©ndose ordenados en las etapas de niΓ±ez, instituto, sus comienzos como escritor y su madurez. AdemΓ‘s, del texto emana una sinceridad que le da muchΓsima frescura a su lectura. Es asombroso como King, despojado de toda personalidad de divo de la literatura contemporΓ‘nea, hablando de tΓΊ a tΓΊ al lector, se nos presenta como un hombre que ha vivido una serie de experiencias durΓsimas, se ha hundido, se ha levantado y ha decidido contarlo en el ΓΊnico idioma que domina: la palabra escrita. Esos recuerdos, directamente relacionados con su afΓ‘n por escribir, nos cuentan cΓ³mo se forja ese escritor que poco a poco va consiguiendo sus objetivos. Al terminar este episodio autobiogrΓ‘fico, el libro va directamente a explicar su mΓ©todo de creaciΓ³n. El manual del escritor. La parte tΓ©cnica se compone de cuatro bloques: -CurrΓculum Vitae: Durante medio verano trabajΓ© de conserje en el instituto de Brunswick. Un dΓa nos encargaron que limpiΓ‘ramos las manchas de Γ³xido que habΓa en la ducha de las chicas. Al entrar en el vestuario, lo observΓ© todo con el interΓ©s de un joven musulmΓ‘n trasladado por ensalmo a los aposentos femeninos. Era igual que el vestuario masculino, pero al mismo tiempo no se parecΓa en nada. Como es obvio no habΓa urinarios de pared, y sΓ dos cajas de metal atornilladas a las baldosas, sin nada escrito y de un tamaΓ±o que no servΓa para toallas de papel. Me interesΓ© por su contenido. —Tapachochos —dijo Harry—. Para cuando tienen los dΓas. AhΓ naciΓ³ “Carrie”. & -Caja de Herramientas: Yo soy del parecer de que la unidad bΓ‘sica de la escritura es el pΓ‘rrafo, no la frase. Es de donde arranca la coherencia, y donde las palabras tienen la oportunidad de ser algo mΓ‘s que meras palabras. En la prosa expositiva los pΓ‘rrafos pueden ser ordenados y utilitarios, y hasta conviene que lo sean. coge una novela de la estanterΓa, una que no hayas leΓdo, si puede ser. Observa la forma visual. ¿Verdad que no hace falta leer el libro para saber si has escogido uno fΓ‘cil o difΓcil? & -Escribir: Respecto a Apocalipsis, pasΓ© varias semanas pensando sin llegar a nada. ParecΓa todo demasiado difΓcil, y demasiado complejo el puto libro. HabΓa encarrilado demasiadas lΓneas narrativas, y corrΓan el peligro de enredarse. Di vueltas y vueltas al problema, le di puΓ±etazos, cabezazos... hasta que un dΓa, distraΓdo, me llegΓ³ la respuesta. Vino entera, completa, de un fogonazo. VolvΓ corriendo a casa y la apuntΓ© en un papel; es la ΓΊnica vez que lo he hecho, porque me daba un miedo atroz olvidarme. & -Postdata – Vivir: Escribir no es cuestiΓ³n de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mucho ni hacer amistades. En ΓΊltimo tΓ©rmino, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya. Es levantarse, recuperarse y superar lo malo. Ser feliz, vaya. Ser feliz. & -Varios: aquΓ no voy a desvelar lo que hay, y os exhorto a que lo leΓ‘is. Es una verdadera joya. Tras leer el libro nos damos cuenta de que Stephen King es mΓ‘s que un escritor prolΓfico a la hora de hilvanar frases. Es mΓ‘s que alguien que tuvo que inventarse un pseudΓ³nimo (Richard Bachman) para poder dar salida a todo lo que escribΓa, sin caer en la acusaciΓ³n de tener quien le escribΓa sus novelas. Y es que, en mi modesta opiniΓ³n, nos encontramos ante el mΓ‘s importante escritor “costumbrista” de la segunda mitad del siglo veinte. Seguro que mucha gente no estΓ‘ de acuerdo con esta afirmaciΓ³n, pero si vamos mΓ‘s allΓ‘ de analizar la novela de terror, podemos ver en las historias de King cΓ³mo son las relaciones entre diferentes grupos de personas. Stephen King es capaz de contarnos cΓ³mo es la vida en un pequeΓ±o pueblo de la AmΓ©rica profunda. En el devenir del dΓa a dΓa, con sus rencores y odios tΓpicos de pequeΓ±a comunidad, King coloca unos vampiros que rompen una paz social ya establecida (Salem’s Lot). TambiΓ©n es capaz de narrar cΓ³mo una familia que se dedica a cuidar un hotel cerrado por mantenimiento hasta la siguiente temporada, sufre los delirios psicΓ³ticos mΓ‘s terrorΓficos que se hallaban escondidos en la mente del padre de familia (Resplandor). Este pequeΓ±o libro da muchΓsimo de sΓ y no puedo terminar la reseΓ±a sin incluir una pequeΓ±a cita del autor, que Γ©ste convierte en el mantra de todo aquel que quiera poner algo en negro sobre blanco: “Si quieres ser escritor, lo primero es hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho. No conozco ninguna manera de saltΓ‘rselas. Cuanto mΓ‘s leas, menos riesgo correrΓ‘s de hacer el tonto con el bolΓgrafo o el procesador de textos.” Es un sabio consejo de un gran escritor que sabΓa, antes de publicar este libro, que iba a ser considerado por la crΓtica “como si la puta del pueblo quisiera enseΓ±ar modales a la gente decente”. Yo por mi parte, desde este pequeΓ±o taller literario, le agradezco a King el consejo y a la vez le maldigo, ya que me acabo de dar cuenta de que, inconscientemente, su obra ya ha calado en mΓ y he revisado este texto unas treinta veces. Todo un maestro en esto de escribir. & ReseΓ±a del editor Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, ΓΊtil y revelador. «Si no tiene tiempo para leer, no tendrΓ‘ el tiemponi las herramientas necesarias para escribir.» Mientras escribo empieza con el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraΓ±o y temprano interΓ©s por la escritura. Una serie de vΓvidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los aΓ±os de lucha que lo llevaron a la culminaciΓ³n de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formaciΓ³n del escritor. A continuaciΓ³n King describe las herramientas bΓ‘sicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cΓ³mo su necesidad de escribir lo estimulΓ³ para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano del aΓ±o 2000. Ver DescripciΓ³n del producto Work VVIP PREMIUM +++ ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π
Stephen King Mientras escribo (Bestseller (debolsillo))
ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π

WorkingVVIP CrΓticas RecomendaciΓ³n de Librosyliteratura.es, escrita por Gorka Rojo Mientras escribo, de Stephen King Recuerdo las estanterΓas de casa de mis padres salpicadas de libros de Stephen King. Estaban por todas partes. Un montΓ³n de libros del escritor de Maine en ediciΓ³n de bolsillo. Una ediciΓ³n con fondo negro llamada “Los JET de Plaza & JanΓ©s” de la que recuerdo tΓtulos que leΓ de crΓo como eran “Cujo”, “El Resplandor”, “El misterio de Salem’s Lot”, “Tommyknockers”, “Apocalipsis”, “Carrie”… y mi idolatrada “It”. Creo que con aquella colecciΓ³n Stephen King comenzΓ³ a perfilar mi gusto literario, al que mΓ‘s tarde acabarΓa de dar forma J.R.R. Tolkien. “Mientras escribo” no es una novela de terror. O sΓ. En algΓΊn sentido nos presenta varios de los fantasmas que acechan la mente del autor y cΓ³mo le afectan en su proceso de creaciΓ³n. Pero no es una novela, sino un ensayo. Este libro es una “rara avis” dentro de la obra de Stephen King. De hecho, ahora que han pasado mΓ‘s de quince aΓ±os desde su publicaciΓ³n, empieza a considerarse como una suerte de libro de culto. Se recomienda en talleres de escritura y en universidades y, aunque es un libro para escritores que estΓ‘n iniciando o para fans del autor, los pΓ‘rrafos vuelan delante de tus ojos. La estructura del libro tiene dos partes bien diferenciadas. Un compendio de lo que King llama “recuerdos” y una serie de consejos para escritores. La verdad es que catalogar el gΓ©nero del libro es complicado ya que estΓ‘ a caballo entre el libro tΓ©cnico y la autobiografΓa. Esta primera parte en la que el autor nos cuenta las cosas que le marcaron durante su vida, estΓ‘ escrita en forma de recuerdos fragmentarios e inconexos que van escribiΓ©ndose ordenados en las etapas de niΓ±ez, instituto, sus comienzos como escritor y su madurez. AdemΓ‘s, del texto emana una sinceridad que le da muchΓsima frescura a su lectura. Es asombroso como King, despojado de toda personalidad de divo de la literatura contemporΓ‘nea, hablando de tΓΊ a tΓΊ al lector, se nos presenta como un hombre que ha vivido una serie de experiencias durΓsimas, se ha hundido, se ha levantado y ha decidido contarlo en el ΓΊnico idioma que domina: la palabra escrita. Esos recuerdos, directamente relacionados con su afΓ‘n por escribir, nos cuentan cΓ³mo se forja ese escritor que poco a poco va consiguiendo sus objetivos. Al terminar este episodio autobiogrΓ‘fico, el libro va directamente a explicar su mΓ©todo de creaciΓ³n. El manual del escritor. La parte tΓ©cnica se compone de cuatro bloques: -CurrΓculum Vitae: Durante medio verano trabajΓ© de conserje en el instituto de Brunswick. Un dΓa nos encargaron que limpiΓ‘ramos las manchas de Γ³xido que habΓa en la ducha de las chicas. Al entrar en el vestuario, lo observΓ© todo con el interΓ©s de un joven musulmΓ‘n trasladado por ensalmo a los aposentos femeninos. Era igual que el vestuario masculino, pero al mismo tiempo no se parecΓa en nada. Como es obvio no habΓa urinarios de pared, y sΓ dos cajas de metal atornilladas a las baldosas, sin nada escrito y de un tamaΓ±o que no servΓa para toallas de papel. Me interesΓ© por su contenido. —Tapachochos —dijo Harry—. Para cuando tienen los dΓas. AhΓ naciΓ³ “Carrie”. & -Caja de Herramientas: Yo soy del parecer de que la unidad bΓ‘sica de la escritura es el pΓ‘rrafo, no la frase. Es de donde arranca la coherencia, y donde las palabras tienen la oportunidad de ser algo mΓ‘s que meras palabras. En la prosa expositiva los pΓ‘rrafos pueden ser ordenados y utilitarios, y hasta conviene que lo sean. coge una novela de la estanterΓa, una que no hayas leΓdo, si puede ser. Observa la forma visual. ¿Verdad que no hace falta leer el libro para saber si has escogido uno fΓ‘cil o difΓcil? & -Escribir: Respecto a Apocalipsis, pasΓ© varias semanas pensando sin llegar a nada. ParecΓa todo demasiado difΓcil, y demasiado complejo el puto libro. HabΓa encarrilado demasiadas lΓneas narrativas, y corrΓan el peligro de enredarse. Di vueltas y vueltas al problema, le di puΓ±etazos, cabezazos... hasta que un dΓa, distraΓdo, me llegΓ³ la respuesta. Vino entera, completa, de un fogonazo. VolvΓ corriendo a casa y la apuntΓ© en un papel; es la ΓΊnica vez que lo he hecho, porque me daba un miedo atroz olvidarme. & -Postdata – Vivir: Escribir no es cuestiΓ³n de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mucho ni hacer amistades. En ΓΊltimo tΓ©rmino, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya. Es levantarse, recuperarse y superar lo malo. Ser feliz, vaya. Ser feliz. & -Varios: aquΓ no voy a desvelar lo que hay, y os exhorto a que lo leΓ‘is. Es una verdadera joya. Tras leer el libro nos damos cuenta de que Stephen King es mΓ‘s que un escritor prolΓfico a la hora de hilvanar frases. Es mΓ‘s que alguien que tuvo que inventarse un pseudΓ³nimo (Richard Bachman) para poder dar salida a todo lo que escribΓa, sin caer en la acusaciΓ³n de tener quien le escribΓa sus novelas. Y es que, en mi modesta opiniΓ³n, nos encontramos ante el mΓ‘s importante escritor “costumbrista” de la segunda mitad del siglo veinte. Seguro que mucha gente no estΓ‘ de acuerdo con esta afirmaciΓ³n, pero si vamos mΓ‘s allΓ‘ de analizar la novela de terror, podemos ver en las historias de King cΓ³mo son las relaciones entre diferentes grupos de personas. Stephen King es capaz de contarnos cΓ³mo es la vida en un pequeΓ±o pueblo de la AmΓ©rica profunda. En el devenir del dΓa a dΓa, con sus rencores y odios tΓpicos de pequeΓ±a comunidad, King coloca unos vampiros que rompen una paz social ya establecida (Salem’s Lot). TambiΓ©n es capaz de narrar cΓ³mo una familia que se dedica a cuidar un hotel cerrado por mantenimiento hasta la siguiente temporada, sufre los delirios psicΓ³ticos mΓ‘s terrorΓficos que se hallaban escondidos en la mente del padre de familia (Resplandor). Este pequeΓ±o libro da muchΓsimo de sΓ y no puedo terminar la reseΓ±a sin incluir una pequeΓ±a cita del autor, que Γ©ste convierte en el mantra de todo aquel que quiera poner algo en negro sobre blanco: “Si quieres ser escritor, lo primero es hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho. No conozco ninguna manera de saltΓ‘rselas. Cuanto mΓ‘s leas, menos riesgo correrΓ‘s de hacer el tonto con el bolΓgrafo o el procesador de textos.” Es un sabio consejo de un gran escritor que sabΓa, antes de publicar este libro, que iba a ser considerado por la crΓtica “como si la puta del pueblo quisiera enseΓ±ar modales a la gente decente”. Yo por mi parte, desde este pequeΓ±o taller literario, le agradezco a King el consejo y a la vez le maldigo, ya que me acabo de dar cuenta de que, inconscientemente, su obra ya ha calado en mΓ y he revisado este texto unas treinta veces. Todo un maestro en esto de escribir. & ReseΓ±a del editor Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, ΓΊtil y revelador. «Si no tiene tiempo para leer, no tendrΓ‘ el tiemponi las herramientas necesarias para escribir.» Mientras escribo empieza con el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraΓ±o y temprano interΓ©s por la escritura. Una serie de vΓvidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los aΓ±os de lucha que lo llevaron a la culminaciΓ³n de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formaciΓ³n del escritor. A continuaciΓ³n King describe las herramientas bΓ‘sicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cΓ³mo su necesidad de escribir lo estimulΓ³ para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano del aΓ±o 2000. Ver DescripciΓ³n del producto

ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π You could very well retrieve this ebook, i afford downloads as a pdf, amazon dx, word, txt, ppt, rar and zip. There are many books in the world that can improve our knowledge. One of them is the book entitled ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π This book shows the reader new education and experience. Thisinternet book is made in simple word. It prepares the reader is easy to know the meaning of the contentof this book. There are so many people have been read this book. All the word in this online book is packed in easy word to make the readers are easy to read this book. The content of this book are easy to be understood. So, reading thisbook entitled Free Download ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π does not need mush time. You probably will drink scanning this book while spent your free time. Theexpression in this word models the viewer look to interpret and read this book again and too.
ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π PDF
ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Epub
ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Ebook
ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Rar
ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Zip
ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Read Online
ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Google Drive
ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π Online Read
Desc: CrΓticas RecomendaciΓ³n de Librosyliteratura.es, escrita por Gorka Rojo Mientras escribo, de Stephen King Recuerdo las estanterΓas de casa de mis padres salpicadas de libros de Stephen King. Estaban por todas partes. Un montΓ³n de libros del escritor de Maine en ediciΓ³n de bolsillo. Una ediciΓ³n con fondo negro llamada “Los JET de Plaza & JanΓ©s” de la que recuerdo tΓtulos que leΓ de crΓo como eran “Cujo”, “El Resplandor”, “El misterio de Salem’s Lot”, “Tommyknockers”, “Apocalipsis”, “Carrie”… y mi idolatrada “It”. Creo que con aquella colecciΓ³n Stephen King comenzΓ³ a perfilar mi gusto literario, al que mΓ‘s tarde acabarΓa de dar forma J.R.R. Tolkien. “Mientras escribo” no es una novela de terror. O sΓ. En algΓΊn sentido nos presenta varios de los fantasmas que acechan la mente del autor y cΓ³mo le afectan en su proceso de creaciΓ³n. Pero no es una novela, sino un ensayo. Este libro es una “rara avis” dentro de la obra de Stephen King. De hecho, ahora que han pasado mΓ‘s de quince aΓ±os desde su publicaciΓ³n, empieza a considerarse como una suerte de libro de culto. Se recomienda en talleres de escritura y en universidades y, aunque es un libro para escritores que estΓ‘n iniciando o para fans del autor, los pΓ‘rrafos vuelan delante de tus ojos. La estructura del libro tiene dos partes bien diferenciadas. Un compendio de lo que King llama “recuerdos” y una serie de consejos para escritores. La verdad es que catalogar el gΓ©nero del libro es complicado ya que estΓ‘ a caballo entre el libro tΓ©cnico y la autobiografΓa. Esta primera parte en la que el autor nos cuenta las cosas que le marcaron durante su vida, estΓ‘ escrita en forma de recuerdos fragmentarios e inconexos que van escribiΓ©ndose ordenados en las etapas de niΓ±ez, instituto, sus comienzos como escritor y su madurez. AdemΓ‘s, del texto emana una sinceridad que le da muchΓsima frescura a su lectura. Es asombroso como King, despojado de toda personalidad de divo de la literatura contemporΓ‘nea, hablando de tΓΊ a tΓΊ al lector, se nos presenta como un hombre que ha vivido una serie de experiencias durΓsimas, se ha hundido, se ha levantado y ha decidido contarlo en el ΓΊnico idioma que domina: la palabra escrita. Esos recuerdos, directamente relacionados con su afΓ‘n por escribir, nos cuentan cΓ³mo se forja ese escritor que poco a poco va consiguiendo sus objetivos. Al terminar este episodio autobiogrΓ‘fico, el libro va directamente a explicar su mΓ©todo de creaciΓ³n. El manual del escritor. La parte tΓ©cnica se compone de cuatro bloques: -CurrΓculum Vitae: Durante medio verano trabajΓ© de conserje en el instituto de Brunswick. Un dΓa nos encargaron que limpiΓ‘ramos las manchas de Γ³xido que habΓa en la ducha de las chicas. Al entrar en el vestuario, lo observΓ© todo con el interΓ©s de un joven musulmΓ‘n trasladado por ensalmo a los aposentos femeninos. Era igual que el vestuario masculino, pero al mismo tiempo no se parecΓa en nada. Como es obvio no habΓa urinarios de pared, y sΓ dos cajas de metal atornilladas a las baldosas, sin nada escrito y de un tamaΓ±o que no servΓa para toallas de papel. Me interesΓ© por su contenido. —Tapachochos —dijo Harry—. Para cuando tienen los dΓas. AhΓ naciΓ³ “Carrie”. & -Caja de Herramientas: Yo soy del parecer de que la unidad bΓ‘sica de la escritura es el pΓ‘rrafo, no la frase. Es de donde arranca la coherencia, y donde las palabras tienen la oportunidad de ser algo mΓ‘s que meras palabras. En la prosa expositiva los pΓ‘rrafos pueden ser ordenados y utilitarios, y hasta conviene que lo sean. coge una novela de la estanterΓa, una que no hayas leΓdo, si puede ser. Observa la forma visual. ¿Verdad que no hace falta leer el libro para saber si has escogido uno fΓ‘cil o difΓcil? & -Escribir: Respecto a Apocalipsis, pasΓ© varias semanas pensando sin llegar a nada. ParecΓa todo demasiado difΓcil, y demasiado complejo el puto libro. HabΓa encarrilado demasiadas lΓneas narrativas, y corrΓan el peligro de enredarse. Di vueltas y vueltas al problema, le di puΓ±etazos, cabezazos... hasta que un dΓa, distraΓdo, me llegΓ³ la respuesta. Vino entera, completa, de un fogonazo. VolvΓ corriendo a casa y la apuntΓ© en un papel; es la ΓΊnica vez que lo he hecho, porque me daba un miedo atroz olvidarme. & -Postdata – Vivir: Escribir no es cuestiΓ³n de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mucho ni hacer amistades. En ΓΊltimo tΓ©rmino, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya. Es levantarse, recuperarse y superar lo malo. Ser feliz, vaya. Ser feliz. & -Varios: aquΓ no voy a desvelar lo que hay, y os exhorto a que lo leΓ‘is. Es una verdadera joya. Tras leer el libro nos damos cuenta de que Stephen King es mΓ‘s que un escritor prolΓfico a la hora de hilvanar frases. Es mΓ‘s que alguien que tuvo que inventarse un pseudΓ³nimo (Richard Bachman) para poder dar salida a todo lo que escribΓa, sin caer en la acusaciΓ³n de tener quien le escribΓa sus novelas. Y es que, en mi modesta opiniΓ³n, nos encontramos ante el mΓ‘s importante escritor “costumbrista” de la segunda mitad del siglo veinte. Seguro que mucha gente no estΓ‘ de acuerdo con esta afirmaciΓ³n, pero si vamos mΓ‘s allΓ‘ de analizar la novela de terror, podemos ver en las historias de King cΓ³mo son las relaciones entre diferentes grupos de personas. Stephen King es capaz de contarnos cΓ³mo es la vida en un pequeΓ±o pueblo de la AmΓ©rica profunda. En el devenir del dΓa a dΓa, con sus rencores y odios tΓpicos de pequeΓ±a comunidad, King coloca unos vampiros que rompen una paz social ya establecida (Salem’s Lot). TambiΓ©n es capaz de narrar cΓ³mo una familia que se dedica a cuidar un hotel cerrado por mantenimiento hasta la siguiente temporada, sufre los delirios psicΓ³ticos mΓ‘s terrorΓficos que se hallaban escondidos en la mente del padre de familia (Resplandor). Este pequeΓ±o libro da muchΓsimo de sΓ y no puedo terminar la reseΓ±a sin incluir una pequeΓ±a cita del autor, que Γ©ste convierte en el mantra de todo aquel que quiera poner algo en negro sobre blanco: “Si quieres ser escritor, lo primero es hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho. No conozco ninguna manera de saltΓ‘rselas. Cuanto mΓ‘s leas, menos riesgo correrΓ‘s de hacer el tonto con el bolΓgrafo o el procesador de textos.” Es un sabio consejo de un gran escritor que sabΓa, antes de publicar este libro, que iba a ser considerado por la crΓtica “como si la puta del pueblo quisiera enseΓ±ar modales a la gente decente”. Yo por mi parte, desde este pequeΓ±o taller literario, le agradezco a King el consejo y a la vez le maldigo, ya que me acabo de dar cuenta de que, inconscientemente, su obra ya ha calado en mΓ y he revisado este texto unas treinta veces. Todo un maestro en esto de escribir. & ReseΓ±a del editor Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, ΓΊtil y revelador. «Si no tiene tiempo para leer, no tendrΓ‘ el tiemponi las herramientas necesarias para escribir.» Mientras escribo empieza con el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraΓ±o y temprano interΓ©s por la escritura. Una serie de vΓvidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los aΓ±os de lucha que lo llevaron a la culminaciΓ³n de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formaciΓ³n del escritor. A continuaciΓ³n King describe las herramientas bΓ‘sicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cΓ³mo su necesidad de escribir lo estimulΓ³ para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano del aΓ±o 2000. Ver DescripciΓ³n del producto El libro tiene tres partes: la introducciΓ³n que nos narra importantes hechos de su vida(valioso para conocer las experiencias que pueden ayudar al desarrollo de un escritor); consejos para escribir, que personalmente me ha resultado muy ΓΊtil; y una tercera parte en la que nos desvela el modo con el que superΓ³ un terrible accidente. Las tres partes aportan mucho, y son agradables de leer por su Γ‘gil redacciΓ³n. Si deseas aprender a escribir es esencial
Enjoy Read ππ’ππ§ππ«ππ¬ ππ¬ππ«π’ππ¨ (πππ¬ππ¬ππ₯π₯ππ« (ππππ¨π₯π¬π’π₯π₯π¨)) ππππ©π‘ππ§ ππ’π§π
WorkingVVIP CrΓticas RecomendaciΓ³n de Librosyliteratura.es, escrita por Gorka Rojo Mientras escribo, de Stephen King Recuerdo las estanterΓas de casa de mis padres salpicadas de libros de Stephen King. Estaban por todas partes. Un montΓ³n de libros del escritor de Maine en ediciΓ³n de bolsillo. Una ediciΓ³n con fondo negro llamada “Los JET de Plaza & JanΓ©s” de la que recuerdo tΓtulos que leΓ de crΓo como eran “Cujo”, “El Resplandor”, “El misterio de Salem’s Lot”, “Tommyknockers”, “Apocalipsis”, “Carrie”… y mi idolatrada “It”. Creo que con aquella colecciΓ³n Stephen King comenzΓ³ a perfilar mi gusto literario, al que mΓ‘s tarde acabarΓa de dar forma J.R.R. Tolkien. “Mientras escribo” no es una novela de terror. O sΓ. En algΓΊn sentido nos presenta varios de los fantasmas que acechan la mente del autor y cΓ³mo le afectan en su proceso de creaciΓ³n. Pero no es una novela, sino un ensayo. Este libro es una “rara avis” dentro de la obra de Stephen King. De hecho, ahora que han pasado mΓ‘s de quince aΓ±os desde su publicaciΓ³n, empieza a considerarse como una suerte de libro de culto. Se recomienda en talleres de escritura y en universidades y, aunque es un libro para escritores que estΓ‘n iniciando o para fans del autor, los pΓ‘rrafos vuelan delante de tus ojos. La estructura del libro tiene dos partes bien diferenciadas. Un compendio de lo que King llama “recuerdos” y una serie de consejos para escritores. La verdad es que catalogar el gΓ©nero del libro es complicado ya que estΓ‘ a caballo entre el libro tΓ©cnico y la autobiografΓa. Esta primera parte en la que el autor nos cuenta las cosas que le marcaron durante su vida, estΓ‘ escrita en forma de recuerdos fragmentarios e inconexos que van escribiΓ©ndose ordenados en las etapas de niΓ±ez, instituto, sus comienzos como escritor y su madurez. AdemΓ‘s, del texto emana una sinceridad que le da muchΓsima frescura a su lectura. Es asombroso como King, despojado de toda personalidad de divo de la literatura contemporΓ‘nea, hablando de tΓΊ a tΓΊ al lector, se nos presenta como un hombre que ha vivido una serie de experiencias durΓsimas, se ha hundido, se ha levantado y ha decidido contarlo en el ΓΊnico idioma que domina: la palabra escrita. Esos recuerdos, directamente relacionados con su afΓ‘n por escribir, nos cuentan cΓ³mo se forja ese escritor que poco a poco va consiguiendo sus objetivos. Al terminar este episodio autobiogrΓ‘fico, el libro va directamente a explicar su mΓ©todo de creaciΓ³n. El manual del escritor. La parte tΓ©cnica se compone de cuatro bloques: -CurrΓculum Vitae: Durante medio verano trabajΓ© de conserje en el instituto de Brunswick. Un dΓa nos encargaron que limpiΓ‘ramos las manchas de Γ³xido que habΓa en la ducha de las chicas. Al entrar en el vestuario, lo observΓ© todo con el interΓ©s de un joven musulmΓ‘n trasladado por ensalmo a los aposentos femeninos. Era igual que el vestuario masculino, pero al mismo tiempo no se parecΓa en nada. Como es obvio no habΓa urinarios de pared, y sΓ dos cajas de metal atornilladas a las baldosas, sin nada escrito y de un tamaΓ±o que no servΓa para toallas de papel. Me interesΓ© por su contenido. —Tapachochos —dijo Harry—. Para cuando tienen los dΓas. AhΓ naciΓ³ “Carrie”. & -Caja de Herramientas: Yo soy del parecer de que la unidad bΓ‘sica de la escritura es el pΓ‘rrafo, no la frase. Es de donde arranca la coherencia, y donde las palabras tienen la oportunidad de ser algo mΓ‘s que meras palabras. En la prosa expositiva los pΓ‘rrafos pueden ser ordenados y utilitarios, y hasta conviene que lo sean. coge una novela de la estanterΓa, una que no hayas leΓdo, si puede ser. Observa la forma visual. ¿Verdad que no hace falta leer el libro para saber si has escogido uno fΓ‘cil o difΓcil? & -Escribir: Respecto a Apocalipsis, pasΓ© varias semanas pensando sin llegar a nada. ParecΓa todo demasiado difΓcil, y demasiado complejo el puto libro. HabΓa encarrilado demasiadas lΓneas narrativas, y corrΓan el peligro de enredarse. Di vueltas y vueltas al problema, le di puΓ±etazos, cabezazos... hasta que un dΓa, distraΓdo, me llegΓ³ la respuesta. Vino entera, completa, de un fogonazo. VolvΓ corriendo a casa y la apuntΓ© en un papel; es la ΓΊnica vez que lo he hecho, porque me daba un miedo atroz olvidarme. & -Postdata – Vivir: Escribir no es cuestiΓ³n de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mucho ni hacer amistades. En ΓΊltimo tΓ©rmino, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya. Es levantarse, recuperarse y superar lo malo. Ser feliz, vaya. Ser feliz. & -Varios: aquΓ no voy a desvelar lo que hay, y os exhorto a que lo leΓ‘is. Es una verdadera joya. Tras leer el libro nos damos cuenta de que Stephen King es mΓ‘s que un escritor prolΓfico a la hora de hilvanar frases. Es mΓ‘s que alguien que tuvo que inventarse un pseudΓ³nimo (Richard Bachman) para poder dar salida a todo lo que escribΓa, sin caer en la acusaciΓ³n de tener quien le escribΓa sus novelas. Y es que, en mi modesta opiniΓ³n, nos encontramos ante el mΓ‘s importante escritor “costumbrista” de la segunda mitad del siglo veinte. Seguro que mucha gente no estΓ‘ de acuerdo con esta afirmaciΓ³n, pero si vamos mΓ‘s allΓ‘ de analizar la novela de terror, podemos ver en las historias de King cΓ³mo son las relaciones entre diferentes grupos de personas. Stephen King es capaz de contarnos cΓ³mo es la vida en un pequeΓ±o pueblo de la AmΓ©rica profunda. En el devenir del dΓa a dΓa, con sus rencores y odios tΓpicos de pequeΓ±a comunidad, King coloca unos vampiros que rompen una paz social ya establecida (Salem’s Lot). TambiΓ©n es capaz de narrar cΓ³mo una familia que se dedica a cuidar un hotel cerrado por mantenimiento hasta la siguiente temporada, sufre los delirios psicΓ³ticos mΓ‘s terrorΓficos que se hallaban escondidos en la mente del padre de familia (Resplandor). Este pequeΓ±o libro da muchΓsimo de sΓ y no puedo terminar la reseΓ±a sin incluir una pequeΓ±a cita del autor, que Γ©ste convierte en el mantra de todo aquel que quiera poner algo en negro sobre blanco: “Si quieres ser escritor, lo primero es hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho. No conozco ninguna manera de saltΓ‘rselas. Cuanto mΓ‘s leas, menos riesgo correrΓ‘s de hacer el tonto con el bolΓgrafo o el procesador de textos.” Es un sabio consejo de un gran escritor que sabΓa, antes de publicar este libro, que iba a ser considerado por la crΓtica “como si la puta del pueblo quisiera enseΓ±ar modales a la gente decente”. Yo por mi parte, desde este pequeΓ±o taller literario, le agradezco a King el consejo y a la vez le maldigo, ya que me acabo de dar cuenta de que, inconscientemente, su obra ya ha calado en mΓ y he revisado este texto unas treinta veces. Todo un maestro en esto de escribir. & ReseΓ±a del editor Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, ΓΊtil y revelador. «Si no tiene tiempo para leer, no tendrΓ‘ el tiemponi las herramientas necesarias para escribir.» Mientras escribo empieza con el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraΓ±o y temprano interΓ©s por la escritura. Una serie de vΓvidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los aΓ±os de lucha que lo llevaron a la culminaciΓ³n de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formaciΓ³n del escritor. A continuaciΓ³n King describe las herramientas bΓ‘sicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cΓ³mo su necesidad de escribir lo estimulΓ³ para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano del aΓ±o 2000. Ver DescripciΓ³n del producto

0 komentar: